
Las ediles juveniles advirtieron que el emplazamiento y estado del basural municipal “no es el más apropiado”, y más aún sugieren que las autoridades de la Municipalidad de Basavilbaso adopte una política ambiental en beneficio de todos, inclusive de las personas que van hasta el lugar de disposición final de los desechos en busca de distintos elementos. También consideraron que para vivir en una comunidad ordenada se hace necesaria la participación responsable y comprometida de todos los habitantes, y que en distintas localidades de la provincia, y del país, la modalidad de separación de los residuos y su posterior reutilización es una realidad perfectamente trasladable a nuestra localidad.
oder de policía y funciones que tienen los municipios respecto a la protección del medio ambiente y el equilibrio ecológico están contenidos en la Constitución de la Provincia y que dentro de los “nuevos derechos” se garantiza la vida en un ámbito sano y equilibrado.
Asimismo Fornerón mencionaron la vigencia de la Ordenanza 32/2004 la que establece que el municipio “promoverá un amplio programa de difusión a través de campañas públicas de información y concientización de la comunidad, convocando a la participación de la población”.
Las ediles juveniles proponen, para generar acciones que ayuden a lograr conciencia ecológica, y hacer una fuerte campaña de difusión, promoción y concientización; “masiva”,
por los medios de comunicación, y “focalizada”, que tendrá por destino los habitantes de la comuna los cuales sean visitados en sus hogares por integrantes de los distintos establecimientos educativos. “Lo que pretendemos es que los vecinos se acostumbren a separar los residuos sólidos que generen, en bolsas de color verde los orgánicos, blanco los inorgánicos y para los patológicos recipientes de color rojo”, dijo Corales Metz Corales.
La iniciativa que tomó estado parlamentario durante el plenario de este martes pasó para su estudio a comisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario