
La iniciativa generará 500 nuevos puestos de trabajo a través de más de 30 cooperativas creadas para tal fin en Entre Ríos mediante el Programa de Integración Sociocomunitaria de Construcción de Viviendas por Cooperativas para las localidades de Diamante, Feliciano, General Campos; Gualeguaychú; Larroque; Paraná; San José; San Salvador; Urdinarrain; Villaguay y Villa Paranacito, que son las primeras localidades en adherirse a este programa con fondos transferidos por la Nación y con participación de los municipios.
“Siempre digo que la gente salva a la gente, y más cuando los gobiernos ayudan. Todos los días recibo pedidos de vivienda, por el terreno, por la casa, por los materiales. Y hemos hecho muchísimo, y vamos a hacer muchas más viviendas bajo los programas tradicionales de la Secretaría de Vivienda de la nación y del IAPV. Pero la verdad, compañeros, amigos, correligionarios, que la viviendas hechas por cooperativas tienen otro sabor, tienen el sabor a hazaña”, dijo el Gobernador Urribarri y agregó que “construir viviendas solidariamente, mediante una organización propia de los futuros vecinos es emocionante. Y ese es el valor adicional de estas viviendas en cooperativa. La gente trabaja en la organización y en la administración. Que va a estar involucrada todos los días desde el primer al último ladrillo y velando por su casa y por la del vecino”.
Al respecto, el Intendente de San José Pablo Canali resaltó que “anoche tuvimos una reunión con todos los cooperativistas y hay que ver la ilusión de esa gente que en su mayoría pasan de ser desempleados a propietarios de una empresa social, y a construir viviendas para otra gente que tiene viviendas”. También aseveró que “sabemos que será un éxito en toda la provincia y es porque estamos convencidos de lo positivo que es y vamos a poner toda nuestra fuerza para que esto siga adelante”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario