
En el aula satelital se trabajará interactuando con la Universidad de Belgrano, la Universidad Católica de Salta, el Centro de Estudios Biomédicos, y el ISIV Educación a Distancia, entre otros.
El Intendente Marsó manifestó que desde el Municipio se colaborará con un aporte mensual para el funcionamiento del aula.
“Es sabido lo dificultoso que es enviar a un hijo a estudiar una carrera universitaria a otra localidad, la apertura de este tipo de alternativa educativa abre a nuestros jóvenes un abanico de posibilidades para que tengan igualdad de condiciones, los cuales podrán acceder a través de Internet a la misma capacitación que recibiría en cualquier casa de estudio, inclusive a chicos con capacidades diferentes, por eso como estado acompañamos y apoyamos esta iniciativa” expresó el mandatario colonense.
Participaron de la presentación, autoridades municipales, de la EET Nº 2, la Directora Departamental de Escuelas Mariela García, representante de la asociación Civil La Fragua de Villa Elisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario